DISEÑO .... PROCEDIMIENTO DE USUARIO Y ASIGNACIÓN DE TAREAS
NOMBE: LLUILEMA SILVA
DAYANARA VICTORIA
CURSO: 3° BACHILLERAO
- TECNICO
FECHA: 06/10/2018
PROCEDIMIENTO DE
USUARIO Y ASIGNACIÓN DE TAREAS
Una tarea de
usuario es, simplemente, una unidad de trabajo que implica a una persona. Con
frecuencia esta tarea requiere que la persona interactivo con otros servicios y,
por lo tanto, pasa a ser una tarea dentro de un objetivo de empresa mayor. Antes
de empezar a utilizar el editor de tareas de usuario, se describe un ejemplo de
tarea de usuario y se presentan algunos conceptos clave:
Un ejemplo de tarea de
usuario
Empecemos con
un ejemplo de tarea de usuario. Este gráfico ilustra los pasos implicados
cuando un miembro del personal acepta una tarea.
En este
ejemplo, esta tarea concreta probablemente forma parte de un proceso mucho
mayor que se detiene y espera hasta que el miembro del personal toma una
decisión.
Definición de tarea
Una Definición de tarea es una representación de la
tarea que incluye lo siguiente:
- quién puede
realizar la tarea (roles/criterios de asignación de personas)
- qué debe
hacerse (nombre)
- qué sucede
cuando la tarea tarda demasiado (escalamiento)
- cómo se
realizará la tarea (datos de entrada y salida)
En el entorno de ejecución, una definición de tarea
empieza como un solo elemento de trabajo. Con el tiempo, la definición de tarea
puede generar varios elementos de trabajo.
Asignación de personas a la
tarea
Al crear una
tarea de usuario, un paso importante es definir qué personas pueden trabajar en
esta tarea. Definirá quién es elegible para realizar el trabajo mediante roles y criterios de asignación de
personas.
Roles
Un rol es un grupo de empleados que comparten el
mismo nivel de autoridad y derechos de acceso. Cuando se asigna una tarea a un
rol, cualquier miembro del personal de ese grupo de roles puede completar la
tarea.
Criterios de asignación de personas
Estos
criterios definen los miembros de cada uno de los grupos de rol.
Puede
especificar quién puede trabajar en una tarea asignando un rol a la tarea y
asegurando que la pertenencia a ese rol se establece para el grupo de personas
adecuado. Especificará un patrón de propiedad a
la tarea de usuario que distingue entre estos casos. Los patrones de propiedad
soportados son:
Único
La tarea sólo requiere un propietario. El primer
propietario potencial en reclamar la tarea realizará todo el trabajo asociado.
Paralelo
Cada una de estas personas puede trabajar
simultáneamente en su asignación y, cuando hayan terminado, los criterios que
especifique se utilizarán para agregar los resultados y determinar cuándo se ha
completado la tarea.
Presentación de una tarea a un miembro del personal
Cuando se
inicia una tarea de usuario, el miembro del personal interactúa con la tarea
mediante una interfaz de usuario en un
entorno de cliente.
Si vuelve a
mirar el ejemplo verá que ya ha estado expuesto a un cliente, sólo que no se
había descrito de esa manera. Vuelva a observar el ejemplo con unos pocos
cambios.
Escalamientos
Un
escalamiento es un procedimiento que se inicia cuando no se ha conseguido un
resultado esperado de una tarea dentro de un periodo de tiempo establecido. Por
ejemplo, volvamos a fijarnos en el mismo caso de ejemplo y veremos qué sucede
cuando no se completa correctamente.
En este
ejemplo vemos que el miembro del personal que reclama la tarea no puede completarla
en el periodo de tiempo especificado y se avisa a otro miembro del personal.
Hay tres
posibles estados para los que puede configurarse un escalamiento:
Listo
Cuando una tarea de usuario está en estado listo,
está esperando ser reclamada. Puede configurar un escalamiento para
desencadenarse si permanece sin reclamar durante mucho tiempo.
Reclamado
Si un miembro del personal ha reclamado una tarea,
pero tarda más del período especificado en completarla, se desencadena un
escalamiento y se notifica a otro miembro del personal.
Subtarea iniciada
Una subtarea es una unidad de trabajo adicional que
se deriva de una tarea padre. Si la subtarea no logra completarse dentro de un
periodo de tiempo especificado, se escala la tarea padre e indica que sigue
esperando a la subtarea.
En ejecución
Para las tareas de invocación (aquellas en que una
persona llama a un servicio) el único estado de escalamiento aplicable es En ejecución (dado que dichas tareas son reclamadas
automáticamente por el servicio).
Colaboración con otros miembros del personal en una tarea de usuario
Las tareas ad
hoc y los elementos de trabajo transferidos se crean "sobre la marcha" en el entorno de
ejecución, normalmente debido a que la situación que ha creado la necesidad de
una tarea no existía al desarrollar la tarea inicialmente. Puede crear tales
tareas a partir de definiciones de tarea existentes (tareas de colaboración e
invocación) o sin ninguna definición existente.
Subtareas
En el entorno de ejecución, si una persona que
reclama una tarea ve que se no puede completarla sola, pueden delegar porciones de esa tarea original a otras personas
en forma de subtareas.
Tareas de continuación
En el entorno de ejecución, si una persona que
reclama una tarea ve que se no puede completarla, puede asignar el trabajo restante a otra persona en
forma de tarea de continuación.
Elementos de trabajo transferidos
En el entorno de ejecución, si una persona que
reclama una tarea ve que se no puede completarla, puede transferir el elemento de trabajoa otra persona o
grupo.
Propiedad única y paralela de tareas de usuario
Al crear una
tarea de usuario, puede elegir entre propiedad única y paralela. Una tarea de propiedad paralela (o
simplemente una "tarea paralela") es una en
la que muchas personas pueden trabajar en una tarea a la vez. Propiedad única significa
que solamente una persona puede trabajar en una tarea.
Más abajo se
ofrecen definiciones de estos conceptos.
Tareas de propiedad única
En una tarea de propiedad única solamente puede
trabajar una persona. Un grupo de personas puede ser elegible para reclamar la
tarea como propia, pero en cuanto la primera persona reclama la tarea ya no
está disponible para los demás.
Tareas de propiedad paralela
Se crean subtareas para cada propietario potencial
de la tarea. Los propietarios de subtareas trabajan simultáneamente y los
resultados se agregan cuando un número suficiente ha completado sus
asignaciones.
Puede cambiar
el patrón de propiedad en el editor de tareas de usuario.
Existen
cuatro tipos de tareas de usuario que puede definir.
Puede
implementar una tarea de usuario como parte de la lógica de un proceso BPEL o
independientemente de otros procesos.
Una plantilla
de tarea de usuario contiene la definición de un modelo de tarea desplegado que
se ha creado con Integration Designer, o en tiempo de ejecución con las API de
Business Process Choreographer.
Una instancia
de tarea es una aparición en tiempo de ejecución de una plantilla de tarea.
Un cliente de
tarea de usuario es un fragmento de software que proporciona un enlace
interactivo entre una tarea de usuario y el miembro del personal asignado para
trabajar en la tarea.
La interfaz
de usuario de una tarea de usuario es el medio por el que un miembro del personal
interactúa con una tarea de usuario en el entorno de ejecución.
Puede crear
nuevas versiones de una tarea de usuario, de modo que pueden coexistir varias
versiones de la misma tarea en un entorno de ejecución.
Las tareas
con propiedad paralela permiten a los propietarios potenciales trabajar
simultáneamente en la tarea. Un ejemplo habitual de propiedad paralela es
cuando un conjunto de propietarios potenciales necesita aprobar una tarea
pendiente en un proceso BPEL.
Una tarea de
usuario pasa por una serie de etapas de principio a fin.
Puede definir
avisos, cambiar el directorio de personas y modificar los valores de criterios
de asignación.
Puede mejorar
el rendimiento de proceso al añadir una capa de servicio de federación.
Comentarios
Publicar un comentario