CARACTERÍSTICAS DE PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS (DISEÑO)

FECHA: 19/04/2018
NOMBRE: LLUILEMA SILVA DAYANARA VICTORIA
CURSO: 3° BACHILLERATO
TEMA: CARACTERÍSTICAS DE PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS

Programación Orientada a Objetos/Características de la P.O.O

Imagen relacionada
Existe un acuerdo acerca de qué características contempla la "orientación a objetos". Las características siguientes son las más importantes:
  • Abstracción: denota las características esenciales de un objeto, donde se capturan sus comportamientos. Cada objeto en el sistema sirve como modelo de un "agente" abstracto que puede realizar trabajo, informar y cambiar su estado, y "comunicarse" con otros objetos en el sistema sin revelar cómo se implementan estas características. Los procesos, las funciones o los métodos pueden también ser abstraídos, y, cuando lo están, una variedad de técnicas son requeridas para ampliar una abstracción. El proceso de abstracción permite seleccionar las características relevantes dentro de un conjunto e identificar comportamientos comunes para definir nuevos tipos de entidades en el mundo real. 
  • Encapsulamiento: significa reunir todos los elementos que pueden considerarse pertenecientes a una misma entidad, al mismo nivel de abstracción. Esto permite aumentar la cohesión de los componentes del sistema. Algunos autores confunden este concepto con el principio de ocultación, principalmente porque se suelen emplear conjuntamente.
  • Polimorfismo: comportamientos diferentes, asociados a objetos distintos, pueden compartir el mismo nombre; al llamarlos por ese nombre se utilizará el comportamiento correspondiente al objeto que se esté usando. O, dicho de otro modo, las referencias y las colecciones de objetos pueden contener objetos de diferentes tipos, y la invocación de un comportamiento en una referencia producirá el comportamiento correcto para el tipo real del objeto referenciado. Cuando esto ocurre en "tiempo de ejecución", esta última característica se llama asignación tardía o asignación dinámica. Algunos lenguajes proporcionan medios más estáticos (en "tiempo de compilación") de polimorfismo, tales como las plantillas y la sobrecarga de operadores de C++.
  • Herencia: las clases no están aisladas, sino que se relacionan entre sí, formando una jerarquía de clasificación. Los objetos heredan las propiedades y el comportamiento de todas las clases a las que pertenecen. La herencia organiza y facilita el polimorfismo y el encapsulamiento, permitiendo a los objetos ser definidos y creados como tipos especializados de objetos preexistentes. Estos pueden compartir (y extender) su comportamiento sin tener que volver a implementarlo. Esto suele hacerse habitualmente agrupando los objetos en clases y estas en árboles o enrejados que reflejan un comportamiento común. Cuando un objeto hereda de más de una clase se dice que hay herencia múltiple.

EJEMPLOS DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS 

ABSTRACCIÓN
Resultado de imagen para ejemplo de abstraccion en programacion orientada a objetos


ENCAPSULAMIENTO:

Resultado de imagen para ejemplo de encapsulamiento en programacion orientada a objetos

POLIMORFISMO:

Resultado de imagen para ejemplo de polimorfismo en programacion orientada a objetos

HERENCIA:

Resultado de imagen para ejemplo de HERENCIA en programacion orientada a objetos

Comentarios

Entradas populares